Esta división por etapas sirve como guía para entender el progreso de la enfermedad, para ayudar a los cuidadores a estar alertas a problemas potenciales y permitir planificar las tareas futuras. Cada persona seguramente vivirá el progreso de la enfermedad de una manera distinta.
Algunos de los aspectos que mencionaremos, pueden aparecer en cualquier etapa.
Es importante tener en cuenta que en todos los períodos pueden aparecer cortos momentos de lucidez y la memoria afectiva permanece en ellos.

Primera Etapa
Por tratarse de una enfermedad gradual, es difícil precisar el momento exacto de su comienzo. Puede presentar:
* Olvido progresivo.
* Confusión con respecto a instrucciones, decisiones y manejo del dinero.
* Pérdida de espontaneidad e iniciativa.
* Acciones y manifestaciones repetitivas.
* Cambios de personalidad o de humor.
* Alguna desorientación en cuanto a tiempo y espacio.
* Dificultades en el lenguaje.
Segunda Etapa
A medida que la enfermedad avanza los problemas se van haciendo más evidentes y sus actividades más restrictivas.
* Dificultad en reconocer amigos cercanos y familiares.
* No puede retener experiencia nuevas.
* Deambular. (Idas y venidas sin ninguna finalidad).
* Inquietud.
* Espasmos o contoneos musculares ocasionales.
* Dificultad en organizar sus pensamientos.
* Puede estar irritable, nervioso.
* Se vuelve descuidado o confuso con respecto a la vestimenta e higiene personal.
* Es incapaz de vivir solo sin problemas.
* No puede cocinar, limpiar o salir solo de compras.
* Puede perderse, aún en su propia casa.
* Puede ver u oír cosas que no existen.
* Mayor necesidad de estimulación.
* Puede aparecer incontinencia.
Tercera Etapa
En esta etapa, el paciente está en total dependencia de su cuidador. Los problemas de memoria son muy serios y se hace más notable su deterioro físico.
* Pérdida de peso, a pesar de una dieta adecuada.
* No puede realizar ninguna actividad de cuidados diarios solo.
* Se comunica muy poco o nada.
* Pierde la habilidad de caminar o sentarse.
* Duerme más.
* Pueden aparecer dificultades para tragar ( alimentos y líquidos).
* Propenso a infecciones, especialmente respiratorias.